domingo, 26 de abril de 2015

¿Realmente lo necesito?

Concurso de UNEP, por Jorge Gerald Vargas Machuca Dávila
 "Siete mil millones de Sueños. Un solo planeta. Consume con moderación"
Cada vez que compro algo me pregunto a mí mismo ¿Realmente lo necesito? ¿Acaso me lo he ganado?, en un mundo responsable podría despertar cada mañana y poder respirar feliz, sin pensar primero en el humo de un carro deteriorado; salir a la calle con mi hermano y no molestarme al ver las envolturas de galletas, helados, comida chatarra arrojadas en la calle, podríamos ir a jugar con nuestra ropa de hace 2 años un poco desteñida con algunos pequeños huecos sin tener el miedo de ser discriminados como vagabundos o delincuentes, quizá salir con alguien que me guste y que primero se fije en mis sentimientos y no en mi billetera. Saber que lo que necesito esta en la tienda y que alguien mas no se lo ha llevado por miedo a que se agote, quizá pueda seguir contando las cosas que me dan miedo, pero realmente eso no me asusta tanto, como saber que mis hermanos menores algún día sufran por las consecuencias del "tener mas, es ser mas" , quiero que estén en un planeta donde pueda tener lo que necesiten, ser lo que quieran ser, y que el aplastante mundo del consumismo no los tenga presos, quiero que estén en un lugar verde como donde crecí y que puedan seguir sus sueños en un mundo limpio, que no este destruido por la falta de materias primas, que pueda reír y alegrarse al salir a la calle.¿Realmente lo necesito? Quizá alguien mas si lo necesite. Tener algo no me define, me definen mis sueños, no lo que compro. 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA


Este año la RAJU se suma a la Campaña de Celebración Global del Día de la Tierra (22 de Abril) impulsada por RED+VOS con el propósito de movilizar a toda América Latina y el Mundo hacia la próxima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático(COP21), que se realizará en París este año.


Generando conciencia en la población Arequipeña, cómo cada ciudadano puede reducir el impacto del Calentamiento Global a nivel local.







EL AMOR POR NUESTRA MADRE TIERRA







HORA DEL PLANETA 2015!

RAJU presente en la Hora del Planeta 2015!!!




La Hora del Planeta es un evento mundial impulsado por el World Wide Fund for Nature (WWF) que se celebra el último sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora.


Este año se realizo en la Plaza de Yanahuara y fue impulsado por 14 organizaciones, las cuales hicieron posible este maravilloso evento.


La frase de este año fue : USA TU PODER PARA CAMBIAR EL CAMBIO CLIMÁTICO




 UNA HORA, UN GRAN GESTO UNA ESPERANZA POR UN MUNDO MEJOR



lunes, 23 de marzo de 2015

FELIZ V ANIVERSARIO RAJU!

Cumplimos 5 años, queremos dar gracias a todos(as) que con su compromiso y dedicación se han sumado al cambio por el ambiente. Larga vida a la RAJU!!!
FELIZ DIA ‪#‎RAJUS‬!!!!


Agradecer a todos por su presencia 

El almuerzo de confraternidad ! gracias a todos 



     

Ruben Barragán ex presidente RAJU 2014-2015



PATRICIO VELARDE





domingo, 22 de marzo de 2015

FELIZ DIA MUNDIAL DEL AGUA !

La Red Ambiental de Jóvenes Universitario – RAJU, una institución multidisciplinaria, sin fines de lucro, integrada por estudiantes, egresados y profesionales de diferentes universidades públicas y privadas de Arequipa, cuyo objetivo es promover el cuidado y protección del ambiente; en este sentido, al conmemorarse el Día Mundial del Agua, 22 de marzo, dichos jóvenes realizaron una campaña de concientización para hacer reflexionar a la población Arequipeña sobre el uso adecuado del agua, recurso indispensable para la vida. Arequipa no es ajena a la crisis mundial del agua, también padece grandes problemas en el recurso hídrico y uno de estos es el caso de “El Rió Chili”. De sus aguas depende la vida al pie del volcán Misti. Sin esos torrentes, la agricultura, el abastecimiento de agua potable, la generación eléctrica, la minería y otras actividades económicas serían imposibles.








El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente.







Mas de un millón  de niños mueren cada año por falta al acceso al agua potable , tenemos que           concientizar a la población sobre todos a la niñez que son el futuro y que mereces la mayor atención y educación sobre temas tan importantes como el cuidado del medio ambiente .




Por ultimo la importancia del voluntariado esta en nuestras manos y en la de ustedes poder cambiar y concientizar a la población y que mas jóvenes estudiantes y profesionales se unan ha esta causa de poder cambiar y mejorar el medio ambiente .

"EL PLANETA TIERRA NO NOS PERTENECE NOSOTROS PERTENECEMOS  A LA TIERRA "




lunes, 9 de marzo de 2015

CAMPAÑA DE LIMPIEZA: SANTUARIO NACIONAL LAGUNAS DE MEJÍA
HAZLO POR TU PLAYA 2015


HAZ, deja los lugares por donde pasas mejor de lo que estaban es una iniciativa liderada por Conservamos por Naturaleza, en colaboración con Life Out Of Plastic - L.O.O.P. A través de ella se aspira a la construcción de un país más saludable, responsable y natural, llevando a cabo acciones que muestran cómo uno mismo puede impactar positivamente en el mundo.

La RAJU (Red Ambiental de Jóvenes Universitarios) se sumó por tercer año consecutivo a esta campaña llevada a cabo en pasado domingo 08 de marzo en el Santuario Nacional de Lagunas de Mejía.


Como actividad inicial se capacitó a los voluntarios el día 06 de marzo en la Biblioteca Mario Vargas Llosa, esto gracias al apoyo del Gobierno Regional de Arequipa.


Una vez en el Santuario se tubo la capacitación a cargo de los Guardaparques.


Una vez en el lugar se procedió a hacer el recojo de residuos encontrados en el estuario del río Tambo.





Al final de la jornada logramos recolectar 350,2 Kilogramos de plástico (botellas gaseosa y recipientes de pesticidas)

Agradecemos al Club Huellas Andinas y a la Red Interqurum Arequipa por participar en esta actividad.

Misión Cumplida!!!


domingo, 18 de enero de 2015

ELECCIÓN DE NUEVA JUNTA DIRECTIVA 
RAJU 2015


El día 17 de Enero del 2015 se llevaron a cabo las elecciones de la junta directiva de la Red Ambiental de Jóvenes Universitarios para el Perioro 2015.

La elección dio inicio con el balance de actividades de la Junta directiva saliente donde se informó las actividades realizadas, fortalecimiento de alianzas con instituciones, nuevas oportunidades de desarrollo para los integrantes, etc.

Luego de esto se procedió a la propuesta de candidatos y posterior elección de la Junta directiva:

Presidenta: Amparo Chalco Chavez
Secretaria de Presidencia: Crisvel Gama  Moroco .
Economía y Logística: Milagros Rodríguez Borda
Comunicaciones: Ricardo Guerreros Sifuentes - Cesar Cari Mamani
Proyectos y Capacitaciones: Ruben Barragán Mamani

Lo imposible cuesta un poco más ...
VI ENCUENTRO AMBIENTAL UNIVERSITARIO
(Arequipa - 7 y 8 de Noviembre)


El Sexto Encuentro Ambiental Universitario (VI ENAU) es el evento central de la RED AMBIENTAL DE JOVENES UNIVERSITARIOS (RAJU), que congrega a diferentes universidades, instituciones del estado, entidades privadas, voluntariados, organizaciones de la sociedad civil y público en general con el fin de difundir las acciones que se están tomando frente al cambio climático.






Tomando en cuenta la trascendencia de la COP 20 (Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), a realizarse en la ciudad de Lima en Diciembre del presente año y además teniendo conocimiento de la importancia de tiene este año para el Perú (Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático), se eligió abordar el tema: “Responsabilidad social y empresarial  frente al cambio climático”.




En esta oportunidad tuvimos la destacada participación de:
  • Ing. Romulo Mucho Mamani (Ex. Viceministro de Energía y Minas)
  • La dirección general de Cambio Climatico Desertificación y Recursos humanos del MINAM.
  • Movimiento Ciudadano Frente al Cambio Climático MOCICC.
  • Dirección General de Diversidad Biológica
  • Programa Nacional de las Naciones Unidad para l Desarrolo PNUD
  • Autoridad Nacional de Agua.
  • Autoridad Regional Ambiental ARMA.

IV Congreso Nacional de Juventudes



El IV Congreso Nacional de Juventudes que se desarrolla del 21 al 23 de agosto del 2014 en la ciudad de Ayacucho donde se convocó a mil jóvenes de todo nuestro país para tratar el tema de la institucionalidad e inversión social en materia de juventudes rumbo al bicentenario.



La finalidad fue promover y fortalecer políticas públicas en materia de juventudes en los distintos niveles de Gobierno y sectores del Estado, con la participación y protagonismo de las y los jóvenes.



La RAJU participó en este evento junto a otros representantes de organizaciones juveniles de la Región Arequipa.